Méd. Vet. Heber Rosso – Ñorquinco
• Relevamiento y actualización de documentación e información de la Cooperativa Peñi Mapuche.
• Acciones de sanidad animal en Arroyo El Ternero y Cerro Mesa.
• Organización de la comparsa de esquila: elaboración de hoja de ruta, determinación del valor de la lata de esquila y coordinación con la Cooperativa Peñi Mapuche.
• Puesta en funcionamiento de la Mini Mills perteneciente a la Cooperativa Peñi Mapuche.
• Acompañamiento técnico en la clasificación de mohair.
• Acciones de sanidad animal y acopio de mohair en Arroyo Las Minas, con revisación de ovejas con complicaciones posparto.
• Capacitación de operarios para la operación y mantenimiento de la Mini Mills.
• Acopio de pelo mohair en Arroyo El Portezuelo.
________________________________________
Ing. Agr. Graciela Machiñena – Maquinchao
• Relevamiento demanda de agua y tratamiento sanitario en Colitoro.
• Gestión proyecto de manejo de agua en Aguada de Guerra.
• Reunión de gestión y planificación de la problemática de predación ganadera, con la Comisión de Ganaderos en El Caín.
• Participación en reunión de Comité Patagónico de Tucuras en Cushamen.
________________________________________
Ing. Agr. Juan Manuel Calfuquir – Los Menucos
• Acciones de manejo de agua y sanidad animal en Cerro Bandera, Los Menucos.
• Acciones de manejo de agua en Lenzaniyeu, Los Menucos
________________________________________
Téc. Agr. Alejandro Calvo – Sierra Colorada
• Actividades de manejo de agua en Sierra Blanca.
________________________________________
Téc. Agr. Saúl Muñoz – Comallo
• Intervenciones de sanidad animal en el marco de la zafra 2025 en Canteras, Comallo.
• Manejo de agua en canteras comallo, fitahuao.
________________________________________
Ing. Agr. Miriam López – Valcheta
• Acciones de manejo de agua en Arroyo Ventana, Arroyo Verde, Cona Niyeu, tembrao, corral chico, punta de agua y paja alta.
• Seguimiento del proyecto Nogales de Pecán de la cooperativa agropecuaria “La amistad”, 100 plantas donadas por la facultad de ciencias agrarias de la UnCo.
• Formulación del proyecto recría a corral de la cooperativa la amistad.
• Acopio de lana y mohair para próxima venta.
________________________________________
Méd. Vet. Verónica Herrmann – Valcheta
• Relevamiento de información, documentación para buscar la solución en problemas de agua y sanidad animal en Sierra Pailemán.
• Actividades de manejo de agua en Arroyo Ventana y Arroyo Verde.
• Asesoramiento a productores en Valcheta sobre nueva identificación electrónica en bovinos.
• Asistencia en trámites y formulación de actas de descargo para productores en Senasa.
________________________________________
Téc. Agr. Jazmín Miguel – Ing. Jacobacci
• Relevamiento de información, documentación y comercialización de fibras en Paso de los Indios.
________________________________________
Téc. Agr. Ulises Maglione – Ramos Mexía
• Trabajos de labranza de suelo en Treneta y Yaminué.
________________________________________
Conclusión:
Durante el mes de octubre de 2025, el equipo técnico del Programa Ganadero desarrolló actividades en múltiples localidades de la Región Sur, priorizando acciones de sanidad animal, manejo de agua, mejoramiento productivo, procesamiento y comercialización de fibra (mohair), y fortalecimiento de las cooperativas locales. Estas intervenciones consolidan el acompañamiento técnico territorial y la articulación con productores y organizaciones de base de la región.


